Si hay una vitamina (más bien, una hormona) que juega un papel crucial en nuestra salud, esa es la Vitamina D. Sin embargo, la mayoría de las personas no saben si tienen niveles adecuados, y la referencia médica convencional puede ser engañosa.
¿Por qué es tan importante la Vitamina D?
La Vitamina D influye en múltiples procesos del cuerpo, entre ellos:
Sistema inmune: Reduce el riesgo de infecciones y enfermedades autoinmunes.
Salud ósea: Ayuda a absorber calcio y fósforo, previniendo osteoporosis.
Estado de ánimo y función cerebral: Su deficiencia se ha relacionado con depresión y deterioro cognitivo.
Regulación de la inflamación: Niveles adecuados pueden disminuir el riesgo de enfermedades crónicas.
Salud metabólica: Impacta en la sensibilidad a la insulina y la función hormonal.
¿Por qué todos deberíamos medir nuestros niveles?
La mayoría de las personas tienen niveles subóptimos de Vitamina D, incluso si viven en lugares soleados. Factores como el uso excesivo de protector solar, el tiempo en interiores y la edad reducen la capacidad del cuerpo para producirla.
¿Qué nivel deberíamos tener?
- La medicina convencional considera 30 ng/mL como suficiente.
- Sin embargo, los expertos en salud óptima recomiendan mantenerla por encima de 50 ng/mL para obtener beneficios reales.
Clave: Pide a tu médico un examen de sangre de Vitamina D 25(OH)D y asegúrate de optimizar tus niveles.
Vitamina D + K2: La combinación esencial
Si tomas suplementos de Vitamina D, es crucial acompañarla con Vitamina K2. ¿Por qué?
- La Vitamina D ayuda a absorber el calcio, pero la K2 lo dirige a los huesos y evita que se acumule en arterias o tejidos blandos.
- Esto significa mejor salud ósea y cardiovascular.
¿Cómo suplementarla?
- La dosis ideal varía según cada persona y sus niveles. Por eso, lo mejor es medirte primero y ajustar la dosis con tu profesional de salud.
- Se recomienda tomarla en forma de D3 (colecalciferol) con K2 (menaquinona-7) en una base de grasa, ya que es liposoluble.
Conclusión: No ignores tu Vitamina D
Si aún no has medido tu Vitamina D, es hora de hacerlo. No te conformes con valores mínimos, optimiza tu salud y busca estar por encima de 50 ng/mL. Y si necesitas suplementarla, hazlo con K2 para maximizar sus beneficios.
¿Ya conocías la importancia de la Vitamina D y su relación con la K2? Cuéntame en los comentarios.
